Bienvenidos

PILAR SORDO

LA VIDEOTECA DE PILAR
Categorías
WorkShop Virtual "VOLVER A EMPEZAR"
01:13:16
Pilar Sordo

WorkShop Virtual "VOLVER A EMPEZAR"

Este taller conversado, fue elaborado para reflexionar un tema muy importante en estos tiempos. VOLVER A EMPEZAR es el tema que trabajaremos por estos tiempos, pero cuántas veces tenemos que hacer de forma eficiente ese ejercicio?. Desarrollaremos todos los tips que te ayudarán a volver a ponerte de pie firme, frente al temporal de este año. Repensarnos, dar las pautas y cuáles son las habilidades que hoy necesitamos para recomenzar. Los espero con el corazón abierto. Pilar.
VIAJE VIRTUAL "NEPAL" - SANAR - AMAR- CONTEMPLAR 1
01:57:13
Pilar Sordo

VIAJE VIRTUAL "NEPAL" - SANAR - AMAR- CONTEMPLAR 1

Sanar, Amar Contemplar, (recomendable haber visto el material de Tibet y proseguir con Bután, en nuestra videoteca). NEPAL: Es el lugar de autosanación, donde tomamos contacto con la heridas emocionales, la eliminación de mandatos, tomar contacto con nuestro niño interior, entender que sentimos de acuerdo a como pensamos. Por lo tanto si queremos cambiar nuestra manera de sentir, debemos cambiar nuestra forma de pensar, además entender que deseo más voluntad se convierte en logro. Desde allí caminamos hacia la paz, entendiendo que podemos sanarnos.
VIAJE VIRTUAL "NEPAL" - SANAR - AMAR- CONTEMPLAR 2
02:18:06
Pilar Sordo

VIAJE VIRTUAL "NEPAL" - SANAR - AMAR- CONTEMPLAR 2

Sanar, Amar Contemplar, (recomendable proseguir viendo el material de Nepal y Bután, en nuestra videoteca), para completar la experiencia. TIBET: Lugar donde desarrollaremos el concepto de AMAR. En este concepto comienza el autoconocimiento y la autoaceptación que nos llevarán a una valoración de nosotros mismos con una esencia, positiva, congruente e integrativa con la sanación que hemos conseguido en Nepal.
VIAJE VIRTUAL "BUTAN" - SANAR - AMAR- CONTEMPLAR 3
02:14:23
Pilar Sordo

VIAJE VIRTUAL "BUTAN" - SANAR - AMAR- CONTEMPLAR 3

Sanar, Amar Contemplar, (recomendable haber visto el material de Tibet y Nepál, de nuestra videoteca) BUTÁN: Donde está el arte de contemplar, desde ahí contemplamos todo nuestro trabajo hecho en Nepal y Tibet. Indagaremos sobre el autocuidado y la autoprotección. Vamos a contemplar nuestro proceso de sanación, entendiendo que en este proceso de contemplación tenemos que vencer los peores enemigos del amor propio, que son las culpas, miedos y el que dirán.
ViAJE VIRTUAL "INDIA" PARTE 1
01:00:30
Pilar Sordo

ViAJE VIRTUAL "INDIA" PARTE 1

India: nos lleva a vincularnos con el sentido de aceptación de nuestra realidad para abrirnos a las posibilidades que nos está regalando este momento, para tener certeza del sentido más luminoso de la existencia y desde allí vivir en una mayor comprensión. Quien acepta: trasciende, quien trasciende: vive en certeza, quien esta en certeza: puede creer. ¡te invitamos a creer, crear y re·crearte desde India! Vamos a explorar juntos: DIA 1 PARTE 1: nos encontraremos con la belleza de India empezando por una de las maravillas del mundo moderno, el hermoso: Taj Mahal que se abrirá ante nosotros para mostrar todo su esplendor. Para desde allí acercarnos a la espiritualidad de la ciudad más sagrada del hinduismo: Varanasi donde podremos entender el sentido del duelo y de aceptación que se vive en los ghats de esta ciudad.
ViAJE VIRTUAL "INDIA" PARTE 2
01:31:46
Pilar Sordo

ViAJE VIRTUAL "INDIA" PARTE 2

India: nos lleva a vincularnos con el sentido de aceptación de nuestra realidad para abrirnos a las posibilidades que nos está regalando este momento, para tener certeza del sentido más luminoso de la existencia y desde allí vivir en una mayor comprensión. Quien acepta: trasciende, quien trasciende: vive en certeza, quien esta en certeza: puede creer. ¡te invitamos a creer, crear y re·crearte desde India! Vamos a explorar juntos: DIA 1 PARTE 2: nos encontraremos con la belleza de India empezando por una de las maravillas del mundo moderno, el hermoso: Taj Mahal que se abrirá ante nosotros para mostrar todo su esplendor. Para desde allí acercarnos a la espiritualidad de la ciudad más sagrada del hinduismo: Varanasi donde podremos entender el sentido del duelo y de aceptación que se vive en los ghats de esta ciudad.
ViAJE VIRTUAL "INDIA" PARTE 3
01:03:07
Pilar Sordo

ViAJE VIRTUAL "INDIA" PARTE 3

India: nos lleva a vincularnos con el sentido de aceptación de nuestra realidad para abrirnos a las posibilidades que nos está regalando este momento, para tener certeza del sentido más luminoso de la existencia y desde allí vivir en una mayor comprensión. Quien acepta: trasciende, quien trasciende: vive en certeza, quien esta en certeza: puede creer. ¡te invitamos a creer, crear y re·crearte desde India! Vamos a explorar juntos: DIA 2 PARTE 1: Seguimos explorando el norte de India descubriendo otras dos de las ciudades sagradas del hinduismo: Rishikesh y Haridwar, para comprender la devoción y comprensión de la vida que guarda este subcontinente para todos nosotros. Para vivir esa invitación a despertar que nos susurra India en cada instante.
ViAJE VIRTUAL "INDIA" PARTE 4
01:19:28
Pilar Sordo

ViAJE VIRTUAL "INDIA" PARTE 4

India: nos lleva a vincularnos con el sentido de aceptación de nuestra realidad para abrirnos a las posibilidades que nos está regalando este momento, para tener certeza del sentido más luminoso de la existencia y desde allí vivir en una mayor comprensión. Quien acepta: trasciende, quien trasciende: vive en certeza, quien esta en certeza: puede creer. ¡te invitamos a creer, crear y re·crearte desde India! Vamos a explorar juntos: DIA 2 PARTE 2: Seguimos explorando el norte de India descubriendo otras dos de las ciudades sagradas del hinduismo: Rishikesh y Haridwar, para comprender la devoción y comprensión de la vida que guarda este subcontinente para todos nosotros. Para vivir esa invitación a despertar que nos susurra India en cada instante.
CULPA, RESENTIMIENTO Y PERDÓN
01:08:31
Pilar Sordo

CULPA, RESENTIMIENTO Y PERDÓN

Culpa, resentimiento y perdón. Si hay algo que limita el ejercicio de la conciencia y de la libertad, por lo tanto, son las culpas y el resentimiento, creo que también es importante diferenciar la culpa de la vergüenza para poder llegar al perdón que es el gran regalo que uno se hace a uno mismo. Los quiero invitar a esta conferencia para poder tomar contacto con nuestras heridas con nuestras fragilidades para alivianar nuestro equipaje y poder caminar sin culpas, sin resentimientos, perdonando y con mucho mayor conciencia de amor propio, conciencia interior.
HACIA DONDE VAMOS A SALIR
01:15:06
Pilar Sordo

HACIA DONDE VAMOS A SALIR

Nos costó entrar, nos costó aceptar, nos está costando mucho la flexibilidad, la paciencia, la confianza, la gratitud. Nos está costando adaptarnos a vivir en una montaña rusa permanente. Hemos tenido miedos, ansiedades inestabilidades de todo tipo.Y vamos a empezar a salir . Salir adonde? A un mundo distinto . Un mundo con barbijos y tapabocas, con distanciamiento social donde sólo la mirada va a mostrar si somos o no somos capaces de confiar.Un mundo incierto en lo económico lleno de inseguridades.Para todo eso hay que estar preparados , para eso hay que trabajar la aceptación y entender que el mismo proceso que nos llevo a entrar nos va a tener que enseñar a salir
EL DESAFIO DE SER FELIZ HOY.
01:15:39
Pilar Sordo

EL DESAFIO DE SER FELIZ HOY.

Hoy, en el contexto de la pandemia, Pilar ha hecho una revisión de esta investigación para redescubrir los elementos de ese estudio que nos pueden ayudar a sobrellevar este período de una forma positiva y proactiva, haciendo ese viaje hacia nuestro mundo interno que nos permita estar tranquilos independientemente de los desafíos y el caos que parece haber afuera.
APEGO, DESAPEGO Y MIEDOS
01:19:17
Pilar Sordo

APEGO, DESAPEGO Y MIEDOS

«Los budistas y los orientales en general dicen la única causa de sufrimiento humano es el apego. Para definir el apego hay que hacerlo por su contrario, es decir, si yo te quito algo o te hago perder a alguien, ¿sientes que tu vida se termina? Bueno si es así, es porque estas apegado y hay que trabajar en desapegarse y cambiar la forma de amor que los latinos tenemos para poder expresarnos. Ambos estados, el apego y el desapego están mandatados por el miedo. Da miedo desapegarse de acuerdo a los mandatos y da mucho miedo no tener apegos.» Pilar Sordo
MUJERES DE HOY
01:13:00
Pilar Sordo

MUJERES DE HOY

"Mujeres de Hoy - Tu decides que tus sueños se hagan realidad" Cada vez que veo una marcha de mujeres, que marchan por todas y por todos, me pregunto cómo llegará ese mensaje a una mujer común y corriente que está lejos de esa realidad y probablemente a ese hombre que la acompaña. Los desafíos por la equidad son muchos dentro del ámbito público, ya sea por los sueldos, seguros sociales y jubilación entre tantos otros. El modelo patriarcal dañó a hombres y mujeres, y todos y todas tenemos cosas que aprender. Está investigación muestra los desafíos internos, privados y publicos hombres y mujeres debemos incorporar para generar un sistema más igualitario y participativo desde todos los lugares. Es importante desde lo femenino, cambiar la relación con el cuerpo, desarrollar pareja interna y conocer esos enemigos que nos impiden crecer. Es fundamental entender que el espacio público es compartido y ya no le pertenece a los hombres, que las formas de conquista cambiaron y qué hay que desexualizar la relación hombre-mujer donde no hay consenso y dejar el erotismo para cuando haya consenso entre otras cosas. Mujeres de hoy nos invita, a la luz de la investigación, a reflejar los desafíos que tenemos todos y trasformar este mundo en un lugar más pacifico e igualitario entre todos.
AUTOSANACIÓN Y AMOR PROPIO
01:10:42
Pilar Sordo

AUTOSANACIÓN Y AMOR PROPIO

El Camino del autoconocimiento dura toda la vida y no termina pero si hacemos un corte podríamos entregar elementos que nos permitan conocernos, aceptarnos, querernos y llegar desde ahí al amor propio que es un poco mas que la autoestima. Esta es la invitación que te hago a esta conferencia de "Autosanacion y Amor propio" donde recorreremos los conceptos más importantes para que aprendas a mirarte hacia adentro como lo esta invitando esta "Pausa" en la humanidad y sobre esa mirada puedas , sin juicio y con mucho amor por ti , sanar , conocer y potenciar tus emociones.
VOLVER A EMPEZAR
01:12:38
Pilar Sordo

VOLVER A EMPEZAR

Todos los estudios psicológicos dicen que estamos en la mitad de un proceso tanto sanitario como mental. Eso va a requerir que tú, que yo, que todos, que todas, tengamos la capacidad de genera habilidades que nos permitan volver a empezar para algo que no sabemos qué es, ni qué forma tiene, ni cómo lo vamos a hacer. Esas habilidades de control, de manejo de la incertidumbre, de poder vencer el miedo a salir; las contradicciones que tenemos en ese proceso y que hoy son muy fuertes, son las que te quiero invitar a resolver en esta maravillosa conferencia que se llama "Volver a empezar". Es dar las pautas, de acuerdo a mis estudios, de cuáles son las habilidades que hoy necesitamos para este recomenzar sin saber a qué, a cómo y a cuándo.
RECREACION DEL SER - CAPITULO 1 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -
38:55
Pilar Sordo

RECREACION DEL SER - CAPITULO 1 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -

Re-Creación del Ser: Maykert González y Andrés Borras México Guías de Viajes a Lugares de Poder. Empresarios Fundadores y Socios de Re-Creación del Ser, Plataforma de Viajes y Experiencias con Propósito. Maykert González es empresario y co-fundador de Re-Creación del Ser. Se caracteriza por ser un viajero del alma que se ha transformado en guía de viajes a lugares de poder. Es un promotro del bienestar desde la espiritualidad y la psicología; Apasionado de la vivencia de la felicidad en el día a día. “Ahora vienen reflexiones que van a ser muy interesantes a nivel del mundo”. Andrés Borras es empresario y co-fundador de Re-Creación del Ser. Se caracteriza por ser un viajero en consciencia enfocado en realizar y co-ayudar en el crecimiento y transformación personal, a través del logro de Travesías para el Alma, que ha realizado en más de 55 países; Integra siempre formas de consciencia que permitan amplificar el bienestar en la vida de las personas. “Hay que aprender a vivir abiertamente con esa alegría de vivir con la incertidumbre, saber que la incertidumbre es parte de nuestra vida”.
ANGÉLICA CASTRO Y CRISTIÁN  DE LA FUENTE - CAPÍTULO 2 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -
46:41
Pilar Sordo

ANGÉLICA CASTRO Y CRISTIÁN DE LA FUENTE - CAPÍTULO 2 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -

Cristián de la Fuente y Angélica Castro: Chile Matrimonio conocido internacionalmente por sus carreras de Actores, Modelos, Presentadores de Televisión y Empresarios. Juntos tienen una hija llamada Laura. Angélica comenzó su carrera a los 14 años cuando fue fotografiada para la revista Paula. A los 17 años se convirtió en presentadora de su primer programa de moda en el canal de televisión La Red, años más tarde consiguió ser representada por la Agencia de Modelaje Ford, lo que la llevó a aparecer en múltiples portadas de revistas como Elle y Marie Claire; Además ha incurrido en el mundo de la actuación, destacando su participación en la teleserie “Marparaíso”, y en la conducción televisiva, destacó como una de las presentadoras oficiales de “Billboard Magazine´s 7th Annual Latin Music Awards”. “Pese a todo, todo lo que hemos vivido, definitivamente ha sido uno de mis mejores años”. Cristián de la Fuente comenzó su carrera al ganar el concurso de belleza masculino "Mister MinoCJ" en el programa de televisión Luz Verde de Canal 13 en Chile. Luego de eso se transformó en protagonista de diversas producciones latinas y de Estados Unidos, como “Dancing with the stars”, “Alguien ha visto a Lupita”, “Private Practice”, la serie médica spin off de la famosa “Grey's Anatomy”. También se ha desempeñado como presentador de los programas “Venga Conmigo”, “Generación 2000”, “Camino de MGM de los Óscar para América Latina”, entre otros. “Esta cuarentena ha sido como un retiro espiritual, donde hemos podido también trabajar en nosotros”.
LUCÍA GALÁN - CAPÍTULO 3 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -
33:03
Pilar Sordo

LUCÍA GALÁN - CAPÍTULO 3 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -

Lucía Galán: Argentina Cantante y actriz miembro del dúo musical Pimpinela. Lucía se unió a su hermano Joaquín Galán en 1989 para formar el exitoso dúo Pimpinela. Su música ha llegado a toda América, Europa y parte de África. Han editado veinticuatro discos por los que han recibido 95 discos entre oro, platino y diamante, han vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo y han participado en los más lujosos escenarios como el Madison Square Garden. También han ganado numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Se han destacado por ser activos participantes de la ayuda solidaria a la niñez en Argentina, fundaron un hogar de niños que lleva el nombre del dúo. Lucía también ha incursionado en la actuación, destacando su papel en la exitosa novela “Mujeres de Nadie”. “Nos hemos dado cuenta de un montón de cosas, de charlas que no habíamos tenido, de mirar a los ojos a las personas con las que vivimos…”.
MIGUE ANGEL SANTOS GUERRA - CAPÍTULO 4 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -
39:25
Pilar Sordo

MIGUE ANGEL SANTOS GUERRA - CAPÍTULO 4 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -

Miguel Santos Guerra: España Profesor. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Cuenta con numerosas publicaciones sobre Organización Escolar, Evaluación Educativa, Formación de Profesorado y Género en la Educación. Miguel Santos ha sido profesor en todos los niveles del sistema educativo: maestro de Primaria, profesor de Bachillerato y profesor de la Universidad Complutense y de otras universidades españolas y extranjeras, entre ellas la UNED. Fue Director de un centro educativo en Madrid, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, en dos ocasiones, y del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Ha sido miembro de diversas instancias educativas, ha impartido numerosos cursos, seminarios, conferencias y ha escrito más de 80 libros. “Vamos a ser diferentes, ya que hemos aprendido cosas muy importantes”.
JUAN MANUEL GALÁN - CAPÍTULO 5 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -
55:27
Pilar Sordo

JUAN MANUEL GALÁN - CAPÍTULO 5 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -

Juan Manuel Galán: Colombia Político. Ha sido elegido durante 3 periodos consecutivos para integrar el Senado de Colombia. Candidato a la Presidencia de Colombia. La historia de Juan Manuel Galán está marcada por el asesinato de su padre, Luis Carlos Galán Sarmiento, quien fue candidato a la presidencia de Colombia. Por motivos de seguridad, Juan Manuel tuvo que salir del país, se fue a Francia donde estudió Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos de París, estudio que ha ido complementando con diversos magíster, maestrías, entre otros. Posteriorrmente retornó a su país natal, desde entonces ha dedicado su vida a la política. Dentro de los cargos que ha ocupado, destacan los 3 periodos consecutivos para integrar el senado de Colombia y actualmente es candidato a la presidencia del mismo país. “La ética que debe seguir la política, es la ética del cuidado. El cuidado de la dignidad humana y el cuidado del planeta”.
ISABEL LASCURAIN - CAPITULO 6 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -
46:12
Pilar Sordo

ISABEL LASCURAIN - CAPITULO 6 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -

Isabel Lascurain: México Actriz, Cantante y Compositora, Miembro del Grupo Musical Pandora. Isabel comenzó su conexión con la música desde niña. Junto a su hermana formaron el trío musical Pandora, compuesto por Isabel Lascurain, María Teresa Lascurain y una amiga de la infancia, María Fernanda Meade. Inicialmente Fernanda Meade fue parte de la agrupación hasta el año 1989, siendo sustituida por Liliana Abaroa Suzarte posteriormente. El grupo tiene más de 10 millones de copias vendidas de su discografía, han recibido 32 discos de oro y 15 de Platino. En el año 2017 pasaron a la historia de la música latinoamericana como el trío femenino con más larga duración. Isabel, además, ha incursionado en el mundo de la actuación y como presentadora de radio y televisión. “Lo más rescatable de todo esto es dar el valor a las cosas, el valor que realmente tienen”.
DON FRANCISCO - CAPITULO 7 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -
37:41
Pilar Sordo

DON FRANCISCO - CAPITULO 7 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO (temporada 2) -

Mario Kreutzberger “Don Francisco”: Chile Pesentador de Televisión reconocido a nivel internacional. Además es Filántropo. Mario Kreutzberger es más conocido en su país y a nivel internacional como Don Francisco. Ha vivido toda su vida entre Chile y Estados Unidos. Comenzó su carrera y llegó a la fama internacional por su programa Sábado Gigante, producido entre 1962 y 2015, el cual llegó a ser transmitido en 43 países. Siempre se ha caracterizado por ser un artífice de cruzadas solidarias, su principal obra es la Teletón, un evento benéfico televisivo realizado anualmente que recauda fondos para que los niños discapacitados de Chile se puedan rehabilitar. La Teletón ha sido imitada en otros países de Latinoamérica. “Yo pienso que este es un ejemplo para el mundo, el mundo tiene que cambiar, tiene que haber una sociedad más justa, tiene que haber un equilibrio mayor en los grupos de un país”.
 ISMAEL CALA -CAPITULO 1  - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -
27:56
Pilar Sordo

ISMAEL CALA -CAPITULO 1 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -

Ismael Cala es un periodista, escritor, conferencista, productor y presentador de radio y televisión cubano con nacionalidad canadiense y estadounidense. Reside en Estados Unidos. Es reconocido internacionalmente por sus programas ¡Qué tarde tan padre!,​ Calando fuerte,​ El mundo informa y su programa de entrevistas Cala, que fue emitido por CNN en español. Después de un retiro temporal de la televisión​, retomó su programa Cala en MegaTV, para Estados Unidos y Puerto Rico, y en el canal internacional VePlus, para toda América Latina y España. Actualmente continúa trabajando como conferencista y emite su podcast semanal D'mente Positivo.
TUTI FURLAN -CAPITULO 2 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO-
25:02
Pilar Sordo

TUTI FURLAN -CAPITULO 2 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO-

María del Rosario Tuti Furlán considerada una de las 8 mujeres más influyentes en Redes Sociales en Guatemala, Tuti Furlán es generadora de contenido en diferentes formatos que incluyen videoblogs, televisión, revistas, libros y eventos. Bajo el concepto de “Vivir a Colores”, Tuti comparte ideas y herramientas que ayudan a su audiencia a aprovechar las cosas positivas que ya existen en su vida, para que puedan vivir más felices. Actualmente sus contenidos forman parte de la programación de medios de comunicación en países como Guatemala, Estados Unidos y México. En diciembre de 2018 le otorgaron "La Medalla de la Paz", reconocimiento entregado en la Ciudad de Guatemala a personalidades destacadas.
JENNY MARQUES - CAPITULO 3  - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -
47:16
Pilar Sordo

JENNY MARQUES - CAPITULO 3 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -

Jenny Marques, pero para todos es “Hola Sexóloga”. Su pasión es transformar individuos, parejas y familias desde la visión: “persona sana, pareja sana” que incluya un trabajo integral en su amor propio, auto cuidado, autoestima, sexualidad asertiva, sanar el pasado y transitar un camino de bienestar. Además de Sexóloga del Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas (Venezuela), es Doctora en Conducta Humana de la Caribbean International University de Curazao, docente universitaria (UPEL), locutora (UCV) y escritora.
CHAYO BUSQUETS - CAPITULO 4  - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -
35:35
Pilar Sordo

CHAYO BUSQUETS - CAPITULO 4 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -

Ma. Del Rosario Busquets Nosti nació en Cd. De México. Estudió la licenciatura en Psicología en la Universidad Anáhuac y la especialidad en Terapia Breve en el Instituto Mexicano de Terapia Breve. Ha realizado diversos diplomados relacionados con la Terapia Colaborativa, Enfoques Posmodernos, Trastornos de Alimentación, Tanatología y ha sumado innumerables horas de supervisión clínica trabando en diversas áreas del campo de la educación y la psicología clínica. Actualmente divide su vida profesional entre su consultorio, conferencias para padres de familia y maestros, cursos sobre manejo de límites, educación y comunicación en la familia, así como participaciones en radio, es Autora de los libros Si lo amas ¡edúcalo! para niños, Si lo amas ¡educalo! para Adolescentes de Editorial Grijalbo.
URSULA STRENGE - CAPITULO 5 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -
40:17
Pilar Sordo

URSULA STRENGE - CAPITULO 5 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -

Úrsula Hanna Strenge Chávez (Guayaquil, Ecuador, 1 de septiembre de 1973) es actriz, psicóloga clínica y magíster en Terapia Familiar Sistémica con experiencia en consulta privada, instituciones educativas y de salud mental.
RICARDO SOTO - CAPITULO 6 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -
58:59
Pilar Sordo

RICARDO SOTO - CAPITULO 6 - LA ENTREVISTA DE PILAR SORDO -

Ricardo Soto, bajo la premisa de que “no se puede entregar lo que no se tiene”, busca ser consecuente con lo que sugiere a quien solicite ayuda. Considera a la persona un maestro en su camino y promueve en ella la toma de conciencia como principal herramienta terapéutica. - Médico General, Universidad de Chile - Discípulo Linaje Kun-Li, Maestra Yatiri Xiwli Germain D. Kung Tsé PhD. - Fundador y Director de Medicina Consciente - MBA© Gestión Sistema de Salud, UNAB - Diplomado Gestión de Calidad y Acreditación en Salud, UNAB - Diplomado Gestión de Procesos, FEN Universidad de Chile

Suscribite y enterate antes que nadie de nuestras novedades, promociones y beneficios.

Gracias por tu mensaje!

  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon
  • Twitter - círculo blanco

#CRECER

Tienda

​

Entrevistas

Cursos

Eventos

Nosotros

Contacto

© 2020 by PILAR SORDO.COM - Diseño de servicom@gmail.com - +5492236812324

PILAR SORDO

0
  • #CRECER

  • Videoteca *

  • Agenda

  • Cursos

  • Tienda

  • Prensa

  • Nosotros

  • Contacto

  • Más

    PS